La Certificación y Formación Profesional en Tatuaje: Actualización 2023
En respuesta a las numerosas consultas sobre formación y certificación en el ámbito del tatuaje, este artículo proporciona una actualización detallada sobre el estado actual en España. A continuación, se explican las normativas y requerimientos de las distintas comunidades autónomas y se clarifican los plazos para cumplir con estas nuevas regulaciones.
Situación Actual de la Formación
Actualmente, solo dos comunidades autónomas en España exigen una formación adicional al curso higiénico-sanitario:
- Andalucía: Desde 2017, se requiere la Unidad de Competencia UC 068 (tatuaje) y UC 064 (sanitaria). Esta normativa entró en vigor en 2023.
- Asturias: En junio de 2023, se aprobó el Decreto 252/23, que también exige las dos unidades de competencia o el módulo profesional completo de maquillaje integral. Sin embargo, Asturias otorga un plazo de cinco años (hasta 2028) para que los profesionales cumplan con estos requisitos.
Implementación del Nuevo Grado de FP en Tatuaje
El nuevo grado de Formación Profesional en Tatuaje, identificado como IMP 800-3, fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 28 de julio de 2023. Este grado aún no ha sido adoptado por ninguna comunidad autónoma en su catálogo de formación profesional.
La adopción de este grado será un proceso gradual. Una vez que una comunidad autónoma lo incluya en su catálogo, el departamento de sanidad correspondiente lo integrará en la normativa de regulación del tatuaje. Se otorgará un plazo de entre tres a cinco años para que los profesionales adquieran esta formación y la incluyan en su currículum.
No hay Urgencia Inminente
Es importante destacar que no hay una urgencia inmediata para obtener esta nueva certificación. Los tatuadores podrán continuar trabajando mientras se implementan estos cambios de manera progresiva en las diferentes comunidades autónomas. No se espera que estas normativas se apliquen en todo el territorio español antes de 2025.
Llamada a la Afiliación
Para continuar proporcionando soluciones y aclaraciones sobre estas normativas, es esencial que los profesionales se afilien a la Unión Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales (UNTAP). La afiliación no solo fortalece la representación del gremio, sino que también permite un mejor acceso a la información y asesoramiento sobre regulaciones y formación.
Conclusión
El proceso de certificación y formación en el tatuaje está evolucionando en España. Es crucial mantenerse informado y preparado para cumplir con las nuevas normativas que se implementarán gradualmente. La afiliación a UNTAP es una herramienta clave para navegar estos cambios y asegurar una práctica profesional segura y regulada.
No hay comentarios