Logo UNTAP copia

Exponemos una lista de puntos, los cuales la asociación cree importantes y de envergadura nacional, por lo tanto UNTAP como asociación desde su inicio luchará por:

Reconocimiento específico de la profesión en u epígrafe, recogido por el Ministerio de Trabajo y la Seguridad Social.

Exigir a las diferentes Comunidades Autónomas un listado público donde estén registrados todos los Estudios de Tatuajes y Piercing legales con su respectiva licencia de apertura e inspección sanitaria.

Ofrecer un curso Higiénico-Sanitario específico para tatuajes y piercing único para toda España.

Elaborar un listado de medicamentos permitidos para las diferentes necesidades del gremio:

Vaselinas

Cremas y Soluciones para el cuidado del tatuaje y del piercing

Colaboración mutua entre UNTAP y las diferentes entidades o asociaciones existentes como por ejemplo alergólogos, dermatólogos, estomatólogos, medios de comunicación o divulgación.

Exigir cursos de formación continua dependientes del Ministerio de Trabajo para su elaboración, modificación y adaptación de nuestros intereses:

  • Curso de microbiología básica y Epidemiología Curso de Primeros Auxilios
  • Curso de Monitorización de autoclave y ultrasonidos o diferentes métodos de desinfección y esterilización
  • Curso de Anatomía y Fisionomía de la piel
  • Curso de Atención al usuario
  • Curso de Psicología
  • Curso de Dibujo técnico
  • Curso de Riesgos laborales
  • Curso de Protección de datos y Gestión de empresas
  • Curso de Maniobras asépticas con material estéril y material biocontaminados Curso de Biomateriales, composiciones metálicas y aleaciones.

Impulsar nuevas leyes que recojan y sancionen la situación injusta que sufren los profesionales que ejercen su trabajo en instalaciones supervisadas por el Órgano de Sanidad frente a personas que desempeñan ilegalmente estas prácticas de tatuaje y piercing.

Proporcionar un Seguro de Responsabilidad Civil con amparo de “mala praxis”.

Línea abierta con cobertura legal para todos los asociados.

Exigir por escrito a la Agencia del Medicamento una aclaración de la situación injusta a la que estamos sometidos respecto a los pigmentos utilizados en la UE y los utilizados en España.

Campaña de prevención en pro de todos los profesionales que utilizan joyería corporal sometida a controles de calidad y que comercializan y utilizan dicha joyería en sus trabajos frente a bazares y tiendas de bisutería que utilizan otros materiales con niveles no aptos de Zinc y Níquel en sus trabajos además de no estar sometidos previo uso a su colocación con una esterilización o en su defecto una desinfección adecuada dependiendo de su uso o fin.

Libre utilización de material homologado en la UE, amparado en el Reglamento Europeo de libre circulación de mercancías que no tengan normas armonizadas particulares.

Colaborar con la administraciones autónomas para regularizar la apertura de los locales destinados a realizar tatuajes y/o piercing con un justo criterio de sanidad y protocolo específico para elaborar dichas prácticas, apoyándose en modo de trabajo especificado y definido por UNTAP en la elaboración de tatuajes y piercing con sus protocolos descritos en los estatutos internos.